Rechaza el Parlamento español moción sobre presos en Cuba
MADRID (EFE)
El Parlamento español rechazó hoy una moción del conservador Partido Popular (PP, en la oposición) sobre los presos políticos de Cuba, argumentando que es una iniciativa que sigue el dictado de la política exterior de Estados Unidos.
La mayoría del pleno de la Cámara se opuso a la moción del principal partido de la oposición, en la que pedía al Ejecutivo español que exigiera al Gobierno cubano la “inmediata” liberación de 134 “presos políticos” condenados “por defender la democracia, la libertad y los derechos humanos” en la isla.
El texto fue rechazado por una mayoría que acusó al PP de ser el “representante” en España del “imperio” estadounidense.
En defensa de la moción, el diputado del PP, Jorge Moragas, explicó que esa iniciativa es consecuencia del reciente e “inaudito” viaje a Cuba del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.
El ministro fue muy criticado por los populares porque, durante su estancia en la isla caribeña el pasado mes de abril, no se reunió con los representantes de la disidencia cubana.
Según Moragas, la consecuencia “más sangrante” de ese viaje es que el Gobierno ha abierto una “profunda herida” con el movimiento democrático de Cuba que, a su juicio, es necesario “curar” en aras del “buen nombre” de España y de la “amistad sincera” con el pueblo cubano.
Por parte del gobernante Partido Socialista Español (PSOE), la diputada Fátima Aburto, apostó por mantener la actual línea de “normalización” y “recuperación” de instrumentos de actuación para acompañar el proceso y las decisiones que el pueblo cubano pueda adoptar sobre su futuro, sin ningún tipo de injerencia externa.
Aburto subrayó la importancia de tener un diálogo “permanente, fluido y constructivo” con el Gobierno de Cuba y con los grupos de la oposición pacífica interna, y constató la necesidad de recuperar la cooperación entre ese país caribeño y la Unión Europea (UE).
La diputada socialista denunció que al PP le importa “un rábano” el pueblo cubano y aseguró que la única pretensión del principal partido de la oposición con este tema es buscar la “confrontación política” en el Parlamento español.
Mi solidaridad con Israel
Hace 11 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario