
"LAMENTO MAYARICERO": Esta poesía es dedicada, al pueblo donde nací, Mayarí, provincia de Holguín Oriente-Cuba, Municipio al cual pertenece "Birán", lugar donde un día como hoy, 13 de Agosto de 1926, nació la traición en forma de humanoide, que más tarde traería a nuestra patria, el macabro desenlace de sangrientos escenarios de crímenes, esculpidos , en las páginas de nuestra Historia, protagonizadas por Fidel Castro Ruz, verdugo y responsable de nuestra esclavitud. Ada Mirtha Mendoza.
"Mayarí "Vallecito florido, Pueblecito escondidoa la orilla del mar,
estas fueron las palabrasde la musa de un poeta
que no se si se esfumado,
su papel fue perfumado, con el olor del jazmín
Su pluma cuando escribió, en su mano dio la brisa, brisa de mar y violeta,
invitando a este poetaa cantarle a "Mayarí
Cuantos poetas nacieron,cantándole a la hermosurade "La perla del Caribe"
No podemos olvidar ,los autoresde aquel tiempo ,
como el autor de "El Mambi"Luis Casas Romero,bella Lírica Cubana
Aquel 'Arrullo de Palmas", nuestra gentil " Bayamesa"
Aquel lindo Son Cubano, aquella azúcar morena, el aroma del café, la dulce piña y el mango,
la dulce caña Cubana
Hoy los sedientos pinares, del pueblo de Mayarí
ya no abrigan Tomeguines, el río murmura llanto,y no alegra las palmeras
El arroyo es un lamento, entre secos pedregales,
y las aves van cantando, sus trinos en un lamento
En la vieja casa aquellaque vio pujar aquel monstruo,
por las noches hay lamentos
Me lamento, me avergüenzo, que de esta hermosa tierra,
del Pueblo de Mayari, nació la traición de Cuba,
el que apago nuestra estrella
Y se lamenta la tierra, se lamenta nuestra patriay se lamentan las callesdel pueblo de Mayarí
La calle Leyte Vidal,
llorando sus suenos rotos,
no hay mariposas ni flores
y en las casas destruidas
se escucha el triste lamento, Lamento Mayaricero
El parque "Martí" lamenta que tantas madres lloraron en su frío y triste banco,
triste y frío es el lamento,"Lamento Mayaricero"
Ada Mirtha Mendoza. Poetisa Cubana
No hay comentarios:
Publicar un comentario