
"Lighthouse Publisher Press"
A:
adainpl@yahoo.com
Este es un documento constituido por fragmentos del programa presentado en la Conferencia Nacional de Instituciones Psiquiátricas y publicado en la Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana
Medicina cubana
A:
adainpl@yahoo.com
Este es un documento constituido por fragmentos del programa presentado en la Conferencia Nacional de Instituciones Psiquiátricas y publicado en la Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana
Medicina cubana
Presentamos a continuación un documento que aparece en el articulo: "Psiquiátria para el nuevo Estado; algunos documentos", del autor Pedro Marques de Armas que ha sido comentado en este Blog y que apareció en la pagina Web: La Habana Elegante. Este es un documento constituido por fragmentos del programa presentado en la Conferencia Nacional de Instituciones Psiquiátricas y publicado en la Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana.
II Conferencia Nacional de Instituciones Psiquiátricas (fragmento). Documento.
Dr. Mario Escalona.- Compañeros : La salud mental es un problema medico estrechamente relacionado con los problemas psicopolíticos de todas las naciones y, por lo tanto, a nadie puede escapar la importancia que puede tener para nuestra Patria, en pleno desarrollo de una Revolución Socialista (...) En esta reunión debe practicarse la discusión abierta y libre, sin sectarismos, con amplia seguridad de que cada especialista puede militar en la escuela científica que quiera, siempre que no se alteren los postulados básicos de la Revolución (...)
Dr. Diego González Martín.-[Presenta la ponencia: "Estado actual y perspectivas de la labor de la higiene mental".] (...) Los efectivos psiquiátricos y de higiene mental se han incrementado considerablemente en nuestro país, por efecto del proceso revolucionario (...) surgimiento de instituciones y efectivos en los Ministerios de Salud Publica, de Educación, del Interior y de las Fuerzas Armadas (...) hay que anotar la trasnformación humanizadora del Hospital Psiquiátrico Nacional y los propósitos actuales de convertirlo en un Centro de Rehabilitación , la creación de salas de psiquiatría en Hospitales Generales, el establecimiento en vías de legalizarse de un Hospitales Generales, el establecimiento en vías de legalizarse de un Hospital Diurno en el antiguo dispensario de Higiene Mental de la Habana (...)
Cuba actualmente va alcanzando la cifra de una cama psiquiátrica por cada mil habitantes (...)
El Ministerio del Interior cuida de aspectos sociales tales la como prevención de la delincuencia y la pre delincuencia, el tratamiento de los elementos antisociales y la reducción de las prostitutas y proxenetas de los sectores desclasados y del lumpen. En el Ministerio del Interior actúa una Comisión Médica con auxiliares diversos, ejerciendo sus funciones a través de las direcciones de Rehabilitación Social y de Prisiones y de una decena de instituciones a lo largo del país (...)
En los Centros de Rehabilitación Social del Ministerio del Interior constatamos una fuerte impregnación de las ideas de corrección social de los desvíos de la conducta y de la moral socialista. A los compañeros del Ministerio del Interior demos una importante contribución que como la orientación social ha sido producto de la experiencia misma. Esa contribución se refiere a la distinción necesaria entre los trastornos ps habia iquicos, como tales, de aquellos en que lo más importante y lo que sirve de pauta para su prevencion y encaramiento radica en el daño consiente y responsable que el individuo haya realizado a la sociedad. Es la distinción que existe entre el delito y la perturbación psicológica de mayor o menor grado (...)
En efecto es un psiquiatra, el Dr. Oliva , el jefe de los Servicios del Ministerio del Interior (...) un nivel estrictamente social que no pierde de vista el hecho esencial de la responsabilidad que cada ser contrae con sus semejantes, con la Patria y el Estado Socialista, con la ética y la propiedad (...)
Aquí, la línea de masas tiene una aplicación directa, pues es la sociedad misma la encargada de corregir las lacras y remisniscencias dejadas por el capitalismo, liquidar a los enemigos de clase y reeducar a los inadaptados.
(...)No hay dudas de que a la formación de todas estas concepciones se ha producido la aprobación filosófica del marxismo leninismo y las informaciones procedentes de los países socialistas hermanos, entre las que vale destacar la del educador soviético Makarenco (...) y la fina institución revolucionaria de sus dirigentes de base (...)
Jamas podrá olvidarsenos la visita que hiciéramos al Centro de Rehabilitación de la Prostitución de Camagüey. Allí los miembros de la Policía Nacional realizaron una magnifica tarea que comenzó con la alfabetización y organización de las prostitutas de la ciudad para la lucha económica contra los dueños de prostíbulos y proxenetas, como paso previo, decidido por ellas mismas voluntariamente, de su ingreso en el Centro de Rehabilitación y del cual ya han salido más de un centenar convertidas en maestras de corte y costura y trabajadoras de distintos oficios (...)
Dr. Armando de Córdova y Leopoldo García Huerta [Ponencia "Cuidado del enfermo egresado"](...) Nos interesa conocer la actitud del paciente ante el proceso revolucionario y la influencia que éste puede haber tenido en su salud mental.
Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana, vol.4, no 3, 196 Información relacionada:
(...)
Definición de la política Psiquiátrica de la Revolución.
Foto recibida desde Cuba; -Rehabilitación en la calle?...
--Publicado por Lighthouse Publisher Press
No hay comentarios:
Publicar un comentario